A primeros de mes pasamos unos días probando suerte en el embalse de Orellana; nos recibió un viernes muy caluroso, aunque por suerte las temperaturas bajaron y el cielo se nublo algo el sabado y domingo haciendo más cómoda la estancia en estas aguas; luna casi llena y muchisma alga de fuerte olor, que dificultaba la optima presentación de las posturas y que se convertía en todo un incordio a la hora de luchar con las capturas; pescamos a unos 80 metros de la orilla, con entre 5-6 metros de profundidad, esperando, en vano, que teniendo más agua, el alga fuese menos tupida.
La base del cebado fue una mezcla de grano formado por chufa, maiz y cañamón, al que añadimos unos dos kilos de bolies de Monster Squid del tito Nash, en 14 y 20 mm. Hace unos años que no utilizabamos cebos de esta marca (y que tan buenos resultados nos dieron entre el 2000 y el 2003 en el embalse del Vellón con aromas como el Shellfish Sense Appeal o el Monster Mussel) y nos apetecía volver a usarlos (como nos domina la nostalgía).
Que buenos recuerdos...
La primera noche y el sabado al completo, no vimos ni un solo signo de actividad, pero en anteriores ocasiones en el mismo puesto, pudimos comprobar que hasta pasadas al menos 24 horas, el puesto no maduraba y daba piezas, por lo que en la última noche es donde manteníamos las esperanzas de obtener alguna picada; justo al anochecer, una trasera nos alertó de que tenímos algo al otro lado del sedal. La pieza se había incrustado en el manto de algas, por lo que tuvimos que tirar de barca; no tuvimos suerte y lo único que llevamos a la orilla fue una monstruosa aglomeración de algas.
Empezamos compaginando montajes de fondo con otros pop-up, pero ante la cantidad de algas que nos traíamos para la orilla cada vez que recogiamos, decidimos montar en todas las posturas terminales para pop-up; tres cañas con el cebo levantado unos 5 cm y otras 3 llegando hasta los 15 cm
Montajes para Pop-ups a la espera de turno para entrar en acción...
Pasadas las 04 de la mañana y viendo que seguiamos sin actividad, nos venció el sueño; sobre las 07.30 una de las cañas empezo a botar sobre el tripode, fue una arrancada rápida y violenta; inmediatamente clavamos y forzamos al máximo, introduciendo en la sacadera un bonito macho de 10 kg, que todavía se encontraba en época de desove.
Cambiamos cebo de postura y lanzamos en la misma zona; 30 minutos después, la misma caña recien lanzada y con el mismo cebo nos proporciono una hembra recien desovada que arrojo 11,5 kg en báscula.
Parece que el puesto había madurado, y esperábamos que las picadas se sucediesen antes de que el calor hiciese mella en el entorno y la pesca cesara la actividad.
A las 09.00 en punto cuando estabamos disfrutando de la visita del amigo Javier, una nueva arrancada, clavada rápida y observamos que la captura no se mueve, pasan unos segundos que parecen eternos, pero de repente empieza a sacar sedal del carrete con el freno bastante fuerte...nos damos cuenta que esta pieza no tiene nada que ver con las anteriores, es otra historia....imposible de parar por mas esfuerzo que empleamos, la carpa se dirige de forma implacable hacía una zona de algas extremadamente tupida y alta que habíamos observado anteriormente con la barca... pasados unos instantes en los que el carrete echaba humo, la linea se destensa, pieza perdida. Al recoger el montaje, el anzuelo venía completamente abierto. El anzuelo utilizado en el montaje era un Mugga, un anzuelo que hemos empezado a autilizar recientemente y que nos gusta mucho, clava fenomenal y por ahora no habíamos perdido ninguna pieza con él, pero comprobamos que para zonas donde hay que forzar la pesca, tenemos que buscar una alternativa.
Mugga un anzuelo que clava estupendamente, pero no recomendable para zonas donde haya que forzar la pesca.
Recogimos y marchamos de vuelta con un sabor agridulce por la perdida de lo que parecía ser una muy buena pieza, dandole vueltas a la cabeza sobre el anzuelo empleado, las caraterísticas de la zona de pesca y los resultados obtenidos.
Llega la época del calor y el de las salidas expres...veremos a ver que nos depara este verano...
Aprovechamos la ocasión para dar la bienvenida formal (que no efectiva, ya que lleva mucho tiempo siendo un Técnico más) a nuestro gran amigo Mena, con el que esperamos poder seguir pasando tan buenos momentos.
No haremos comentarios de esta foto...
´
Además de tener algún "look informal" el sacar pepas no se le da nada mal...
También, y no menos importante, mandar un fuerte abrazo a nuestros amigos Jairo y Mari, en breve nos volveremos a ver.
Y por último, haceros una pregunta, ¿que anzuelo consideráis el mejor para montajes flotantes en zonas de enganches y que se tenga que forzar la pesca?...