Tercera semana de mayo, casi un año después de nuestra anterior visita, volvimos a Cavagnac Lake.
La anterior visita nos había dejado un buen sabor de boca, un entorno fabuloso, un lago precioso, pero los peces no dieron la cara, muy pocos peces en todo el lago y con pesos discretos.
![]() |
Vista aéra de cavagnac lake |
Volvíamos con la idea de mejorar los resultados, la fecha era propicia y el puesto reservado, Sanctuary, el que mejores sensaciones nos proporcionaba: situado en el centro del lago, con una profundidad comprendida entre los 60 cm y los 2,10 metros, soleado, con masas de nenúfares en varios puntos y algunos claros de grava.
Con el vehiculo cargado con todos los enseres y víveres para la semana, sobre las 22.00 del viernes 15, salimos por la N-1 hacia San Agustin de Guadalix para encontrarnos con nuestro compañero Uge; los tres ibamos a tentar a los peces de Cavagnac, nosotros en el puesto Sanctuary y Uge en el Chateau.
A las 23.00 estabamos en la carretera, animados y con ganas de pasar un gran semana por tierras galas.
Después de algo más de 10 largas horas de viaje, con sus respectivas paradas para descansar las piernas y repostar los cuerpos a base de bebidas energéticas, llegamos a Bournazel, y poco despúes a las puertas del lago. Todavía quedaban horas para poder acceder, así que aprovechamos para darnos una vuelta por los alrededores del lago y ver la actividad de que este presentaba.
Era una mañana encapotada, con alguna llovizna y con temperaturas bajas, nada que ver con el tiempo que habíamos dejado atrás en España.
Observamos la zona de la presa, donde se ubica la casa del dueño del lago, y algunos saltos de grandes peces hacian aumentar el ansia por tener ya las cañas en acción de pesca; de vuelta a la entrada del lago, nos paramos en el puesto Channel, en donde Ross se afanaba en tener un equipo completo montado para un cliente que entraba esa semana; enseguida lo saludamos y preguntamos por la actividad del lago la semana anterior: parece ser que la pesca estaba muy activa, gracias sobre todo a la bajada de temperaturas que se había producido y a algunas lluvias caidas.
Todavía tuvimos que esperar casi 1 hora en el parking exterior del lago, tiempo que pasamos embobados mirando la actividad del lago y comentando cada movimiento con varias parejas de pescadores belgas que habian llegado también al lago.
![]() |
Recien llegados a Cavagnac |
A las 11.15 abrieron las puertas y tras los saludos y la oportuna charla de bienvenida, nos apresuramos a descargar los equipos y cargarlos en las barcas para que Ross nos pudiese llevar a los puestos que iban a ser nuestros hogares durante la siguiente semana.
Una vez llegamos al puesto, montamos todo el equipo rápidamente, colocando cada postura en la zona que ya teníamos previamente decidida, pues el año anterior ya nos habiamos dado una vuelta por Sanctuary para concocer el puesto y los posibles puntos calientes.
Montajes sencillos, blow-back, balanceados, aligerados con corcho o foam, con anzuelos fuertes Mugga y talon tip en tamaño 6, bajo de linea resistete en 35 lb y un solo boilie o un par de chufas en el hair y tubo antienredos para evitar en lo posible el roce de la línea principal con las raices de los nenúfares.
Despúes montamos la tienda, mesa y sillas, y con las cañas en acción de pesca, todas ellas sacadas con barca y colocadas con tiento en las zonas más duras del lecho, nos tomamos un merecido descanso despues de haber repuesto fuerzas con la comida.
Nuestro puesto preparado para la semana de pesca |
Iban pasando las primeras horas en Cavagnac, con algún signo de actividad, pero sin picada, algo totalmente normal, ya que es un lago con escasa profundidad y sin duda habíamos perturbado la tranquilidad de los peces al meter todas las posturas con la barca y el motor eléctrico. Anochecía y uan vez pasado el estado de excitación por la llegada al lago, el cansancio del viaje empezaba a afectarnos seriamente.
El sol comenzaba a ponerse en nuestra primera noche en Cavagnac 2015 |
Caímos rendidos de sueño, pero sobre las 06.30 de la mañana, una de las cañas que teníamos colocadas en una pequeña concentración de nenúfares, sobre suelo duro de grava, con dos chufas balanceadas, empezó a darnos aviso de que algo había sucumbido a nuestro engaño.
No se produjo en los primeros momentos una lucha encarnizada, mas bién al reves, lo que había sucumbido a las chufas se dirigia lentamente hacia nuestro ubicación...era muy probable que fuese un amur...salimos de dudas en cuanto la captura se encontraba a unos 10 metros de la sacadera, tras tres violentas carreras, y casi 30 minutos de lucha ensalabramos un bonito, largo y ancho amur.
Había amanecido y tras desanzuelar el precioso trofeo, revisamos que no había sufrido lesión alguna y lo pesamos con la Rouben Heaton que nos había prestado Ross y con nuestra báscula digital...22.3 kg un comienzo espectacular. Rápida sesión fotográfica y de nuevo a surcar las aguas del lago.
![]() | ||
Primera captura de la semana, un estupendo Amur de 22,3 kg |
Después de devolver al rollizo amur a su medio, Carlos marchó hacia el puesto Chateau para echar una mano a Uge para la manipulación y fotografias de las capturas nocturnas que había conseguido. Estabamos en constante comunicación con Uge, gracias al juego de emisoras que habiamos traido con nosotros. Salió con la barca ayudado con el motor, y apenas unos minutos desde que le perdí de vista, una de las cañas que teníamos colocadas más a la derecha del puesto, en una zona frondosa de nenufares, a unos escasos 25 metros, empezo a dar señales de que algo se encontraba al otro lado del sedal; un leve pitido de la alarma y una ligera subida del pendulo, me alerto de ello, con la sacadera en el regazo y ambas manos puestas en la caña, esperé un nuevo signo de actividad. Inmediatamente el pendulo bajo hasta el final, marcando una clarísima picada trasera. Clavé y depues de forzar para poder sacar la pieza del mar de nenúfares en la que se encontraba, poco a poco fui acercándola hacia la sacadera, después de un par de luchas intensas a escasos 5 metros, la pieza quedó ensalabrada.
Una interesante royalita descansaba en la sacadera dentro del agua; aproveche para sentarme y respirar tranquilo, y avise a mis compañeros por el walkie que tenía dispuesta para pesaje y fotografía la primera royal de la sesión.
Pasados unos 10 minutos, pude otear en el horizonte, que Carlos regresaba con la barca, y aproveche para colocar la carpa sobre la moqueta de recepción; nada mas llegar, pude observar su cara de satisfacción al ver la oronda barriga que gastaba la royal. Procedimos a revisar cualquier lesión que pudiese presentar y pasamos al pesaje y sesión fotográfica...segunda captura de la semana, y de nuevo los 20 kg que se sobrepasaban. Esta vez la captura había sucumbido a un boile fondante en 20 mm, cuidadosamenete equilibrado con un pequeño cilindro de corcho.
![]() |
Oronda royal de más de 20 kg |
Devolvimos la royal con todo mimo a su medio natural y nos preparamos un buen desayuno a base de huevos, bacon y cereales; habia que coger fuerzas.
![]() |
Preparando el desayuno, pero sin descuidar y vigilar las cañas |
Acabábamos de terminar el opiparo desayuno, cuando una de las cañas de Carlos, que teníamos colocada pegada a una masa de nenufares ubicada a unos 80 metros en el centro del puesto, comenzó a escupir sedal a buen ritmo; rapidamente clavamos, pero el pez se encontraba trabado entre las raices de los nenúfares, montamos en la embarcación y ayudados por el motor eléctrico nos desplazamos velozmente; al llegar pudImos comprobar que el pez seguia anzuelado, pero que si no queríamos perderlo, teniamos que deshacer el "ocho" que habia formado con el sedal entre las raices. Poco a poco conseguimos desenmarañar los enganches y pudimos ensalabrar una bonita y larguísima royal, de muy buen porte.
![]() |
Larguisima royal que nos lo puso dificil |
La tarde pasó tranquila, la actividad en el lago había bajado considerablemente, por lo que aprovechamos para repasar bajos y disfrutar del entorno tranquilamente sentados.
La noche no tuvo nada de actividad y al llegar el amanecer, la caña que nos había dado el rollizo amur comenzó a dar señales de vida; la picada fue muy parecida a la del primer amur, incluso el comportamiento durante la lucha era muy similar, el pez vino facilmente hasta llegar a unos 10 metros de la plataforma de madera, momento en el cuál comenzo a dar fuertes carreras; tras la tercera embestida consegumos traerlo definitivamente a la sacadera. Otro buen amur que pasaría por nuestro objetivo. El cebo al que sucumbió, 2 chufas equilibradas. La verdad es que en las dos experiencias que hemos tenido en Cavagnac, todos los amures que se sacaron en el lago, TODOS fueron con grano, principalmente chufa. No decimos que con boile no se puedan sacar, pero la verdad es que somos muy excepticos ante este tema.
Cañas en acción de epsca, esperando que algun buen ejemplar preste atención a la postura |
La noche no tuvo nada de actividad y al llegar el amanecer, la caña que nos había dado el rollizo amur comenzó a dar señales de vida; la picada fue muy parecida a la del primer amur, incluso el comportamiento durante la lucha era muy similar, el pez vino facilmente hasta llegar a unos 10 metros de la plataforma de madera, momento en el cuál comenzo a dar fuertes carreras; tras la tercera embestida consegumos traerlo definitivamente a la sacadera. Otro buen amur que pasaría por nuestro objetivo. El cebo al que sucumbió, 2 chufas equilibradas. La verdad es que en las dos experiencias que hemos tenido en Cavagnac, todos los amures que se sacaron en el lago, TODOS fueron con grano, principalmente chufa. No decimos que con boile no se puedan sacar, pero la verdad es que somos muy excepticos ante este tema.
![]() | |
Segundo amur de la semana |
De nuevo Carlos marchó con la barca al Chateau, donde le esperaba Uge para realizar las fotografias de las capturas obtenidas. Hasta este momento no habíamos perdido ninguna captura, aunque debido al tamaño de la plataforma y la colocación de las posturas y sobre todo a la escasa profundidad en los primeros 15-20 metos, existian muchas probabilidades de cruzar las líneas durante la pelea con algún buen ejemplar; teníamos dos opciones claras, meter plomos traseros cautivos, ganando en seguridad de cara a posibles cruces de líneas, al coste de perder sensibilidad en las livianas picadas que suelen hacer los peces en Cavagnac, o mantener los equipos tal y como hasta ahora y confiar en nuestra pericia a la hora de luchar el pez y no cruzar las líneas...contabamos con la ventaja de ser dos pescandores sobre la misma plataforma, ¿que podía ocurrir?...decidimos no colocar plomos traseros...como os relataremos en proximas entradas, fue una decisón desafortunada, no habíamos previsto que no siempre estariamos dos pescadores sobre la plataforma...y lo pagamos....
Anochecer del segundo día ne Cavanac lake |
Continuará...